El lumbago, comúnmente llamado dolor de espalda, generalmente afecta al área inferior de la espalda.
El dolor de espalda puede ser un síntoma de una gran variedad de dolencias y puede deberse a diferentes causas.
El lumbago, comúnmente llamado dolor de espalda, generalmente afecta al área inferior de la espalda.
El dolor de espalda puede ser un síntoma de una gran variedad de dolencias y puede deberse a diferentes causas.
Existen tres tipos de lumbago, que dependen de su duración:
El lumbago es el resultado de un dolor que irradia desde la espalda. Dependiendo de la naturaleza y la causa del dolor de espalda, este puede extenderse:
Dependiendo de su gravedad, puede impedir el movimiento hasta el punto de dificultar la realización de las actividades diarias.
El médico por lo general se basa en un análisis objetivo y en la historia clínica del paciente para diagnosticar las causas del dolor de espalda.
En determinados casos específicos (por ejemplo, si el dolor de espalda es de origen traumático, si existe la sospecha de una patología específica tras el análisis objetivo o si los tratamientos prescritos no surten efecto al cabo de un mes), pueden ser necesarias las siguientes pruebas de diagnóstico:
Las causas del lumbago pueden ser variadas, pero las más comunes son pequeñas lesiones, distensiones, contracturas, esguinces o ciática.
Los factores de riesgo más comunes son el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad, el estrés, llevar un estilo de vida sedentario, el uso de zapatos de tacón, el entrenamiento deportivo demasiado intenso o realizado de forma incorrecta, una postura incorrecta, un colchón inadecuado, la maloclusión dental y los golpes de frío.
Las mujeres también pueden experimentar dolor de espalda de diversa importancia causado por el síndrome premenstrual o el ciclo menstrual, endometriosis, quistes ováricos o fibromas uterinos, embarazo (especialmente en el último trimestre), etc.
Por último, aunque estos casos son más raros, el lumbago puede ser un síntoma de enfermedades más graves que afectan a la espalda, por ejemplo, diferentes formas de artritis, hernia discal, escoliosis, espondilitis anquilosante, apendicitis, cálculos renales o quistes, etc.
Puede tratar de evitar la aparición del dolor de espalda de las siguientes formas:
Para tratar el lumbago, el médico puede sugerir tratamientos como:
Dependiendo de la naturaleza y las causas del lumbago, el médico de atención primaria puede derivar al paciente a uno o más de los siguientes médicos:
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.